Nos especializamos en la reparación de techos y tenemos experiencia en las diferentes patologías que presentan las cubiertas, lo que nos permite adoptar las soluciones más adecuadas y duraderas en cada caso.
Mediante un conjunto de tareas logramos poner en valor viejas naves industriales de modo tal de permitir su uso en plenitud y prolongar en el tiempo su vida útil. Para esto se realiza el desmonte de chapas, zinguería, vidrios, subestructuras y desagües pluviales existentes. Hidrolavamos paredes y la estructura principal, eliminando restos de polvo o grasitud y preparando las superficies para el tratamiento con la pintura requerida. Se verifica el estado de columnas, cabriadas y correas y se realizan las renovaciones pertinentes. La nave reciclada contará con chapas nuevas de cinc, aluminizadas (Cincalum) o prepintadas. También renovamos las canaletas, embudos y toda la zinguería de cierre perimetral incluyendo además los desagües pluviales de fundición de hierro, PVC o polipropileno. Como trabajo alternativo algunas empresas optan por mejorar la aislación térmica de la nave utilizando, por ejemplo, lana de vidrio con terminación de aluminio en su cara visible.
Se realizan trabajos de cambio de chapas, zinguería, Etc. Como detallamos en el ítem de reciclado de naves industriales, en el caso de los galpones el volumen de las reparaciones es menor y generalmente a más baja altura. Por consiguiente las tareas se facilitan y los costos mejoran notablemente. Por el tipo de estructura metálica la reparación de techos es acompañada con la instalación de cabos de vida en su superficie, tanto para el montaje y su mantenimiento
El cambio de chapas para la reparacion de techos se realiza de acuerdo al tipo de estructura con el elemento de fijación correspondiente , por ejemplo Tornillos autoperforantes con arandelas galvanizada y junta de Neoprene sobre perfiles laminados, con ganchos “J” con arandelas de Neoprene en estructura reticuladas o en el caso de chapas plásticas o Policarbinato con bastones o travesaños fijados a las chapas galvanizadas laterales con el objeto de evitar perforaciones y permitir la libre dilatación.
Las aislaciones térmicas en los últimos años crecieron en diversidad de materiales y espesores adaptándose a las necesidades de uso de cada edificio. La colocación mas apropiada por razones de rendimiento y terminación estética es entre la estructura metálica y la cubierta, tanto en el reciclado de galpones como en la construcción de techos nuevos se realiza un tramado de alambre galvanizado (generalmente en diagonal a la pendiente de la cubierta) para sostener la aislación térmica.
La colocación de membranas con aluminio se realizan sobre techos de chapa o techos de mampostería con diferentes técnicas. También se coloca debajo de carpetas de nivelación. En los casos de techos con uso es importante la limpieza de la superficie, el control de la nivelación, el control de sección de los desagües y las rejas de filtrado. Sobre las juntas de soldado se aplica pintura de aluminio dando terminación y protección al asfalto.
La fabricación de zinguería como la colocación en obra son tareas que realizamos de acuerdo a las necesidades técnicas de cada cubierta tanto en techos de chapa como ajuste en la colocación de membranas con aluminio ( bota aguas) .La unión entre tramos se realiza con soldadura de estaño al 50 % o con selladores de base Poliuretánica .
Se realizan sobre techos de chapa o techos de mampostería tanto fija como eólica. En cada caso se calcula la necesidad de extracción y las renovaciones horarias.
Sobre la realización de sobretechos en techos de chapa y naves industriales una de las primeras evaluaciones es la de calcular el sobrepeso respecto a la estructura metálica existente. Una vez aceptada esta condición la técnica es muy ventajosa a la hora de realizar las tareas sin alterar las condiciones de trabajo en el interior.
Brindamos un servicio de mantenimiento periódico de cubiertas, canaletas y desagües pluviales ajustándonos a cada necesidad particular. Los mismos pueden ser permanentes, mensuales, bimestrales, etc. Manteniendo una asistencia de guardia para nuestros clientes, dando soluciones de emergencia en momentos de inclemencias climáticas. Hacemos diagnósticos fotográficos y analíticos del estado de los techos, planes de trabajo para mejoras de instalaciones existentes e informes de situación en cada intervención.